El distrito presenta la primera biofábrica comunitaria, una instalación diseñada para producir materiales biológicos como abonos orgánicos bio preparados que es una mezcla de agua ajo y ají y caldos minerales, que son caldos con elementos químicos naturales que sirven para controlar las plagas y enfermedades, todo esto con el fin de regenerar los suelos, producir alimentos libres de químicos y promover la soberanía alimentaria, generando conciencia sobre la sostenibilidad ambiental.
Medellín también avanza con su compromiso por el medio ambiente con implementación de 201 eco-huertas que convierte en espacios urbanos en zonas productivas y sostenibles.
A la fecha se han implementado 17 huertas institucionales, 12 huertas comunitarias y 16 huertas familiares, con 727 participantes en ellas, lo que promueve el trabajo colaborativo y la apropiación del territorio.

Cabo Hotel Guatapé – El Peñol, Curio Collection by Hilton:Un hotel regenerativo que redefine el turismo en Antioquia
En un escenario donde el turismo ya no puede ser indiferente al planeta, Reversible da un paso audaz y presenta Cabo Hotel Guatapé – El Peñol, un ambicioso proyecto que busca convertirse en el primer hotel regenerativo de su tipo